Vivimos en una sociedad machista, rígida y bastante cerrada que hasta el mostrar sentimientos puede ser una cuestión para juzgar y rechazar. Entran en acción las inseguridades de las personas y los problemas existenciales para aferrarse a esa zona de confort, interrumpiendo la constante evolución de la sociedad. Por estas razones es fundamental tener una educación que enseñe las herramientas necesarias para ser un ser independientemente pensante, con la potestad de discernir y reflexionar. Puede que lo que uno aprendió en el pasado, ahora sea diferente, y se hace necesario modificar y evolucionar el pensamiento a la realidad actual, cosa que no es sencilla y toma trabajo, como todo lo demás en la vida. Como mencionamos antes en la Escala de Maslow, ese último nivel de independencia como persona, no solo crea libertad, sino también impulsa socialmente a un crecimiento, siendo de beneficio para todos.
Existe el internet, los libros, diversidad de personas, entre otras cosas que sirven para entender perspectivas, elegir la que uno cree correcto, y hasta para crear una perspectiva propia. El cerebro no es el límite, es el cielo. Conoce tu poder, aporta a un cambio que nos beneficie como sociedad y veras lo mucho más útil y fuerte que puedes ser para ti y para los demás.
Pregúntate a ti mismo en qué puedes diferir de lo que ya sabes ¿Crees posible crear algo nuevo? ¿Escuchas diferentes perspectivas?
Elton Velasco
Especialista de Operaciones – TUTOREZ