Elton Velasco
-Especialista de Operaciones en Tutorez
La interacción entre las personas siempre ha sido algo complicado, podemos recordar la llegada de los españoles a América, no fue muy bueno, ¿verdad? Pero las complejidades de estas interacciones también pueden tornar de manera positiva, con significantes influencias entre los participantes en el momento y hasta largo plazo. Los trabajos en grupo son algo inminente en la vida escolar y universitaria, sería bueno entender por qué y cómo tratar con ello. ¿Cómo sacarles provecho a los grupos de trabajo? ¿Es de mucho beneficio o una experiencia aterradora? ¿Qué puedes obtener de ello? Los compañeros en la escuela tienen una influencia significativa en el individuo, desde un aspecto social hasta el académico. Cada persona tiene sus diferencias individuales, esto influye mucho al momento de trabajar e interactuar con lo demás, determinando los roles de cada persona en un grupo, desde el líder, hasta las personas que necesitan un poco mas de disciplina para completar alguna asignación. Los trabajos en grupo pueden nivelar las habilidades entre los estudiantes, tras compartir y aprender mutuamente de cada uno. El buen manejo de un grupo puede ser benéfico para cada miembro, por eso es importante el apoyo de un profesional, que puede ser el profesor, un familiar, etc. que pueda aconsejar a las personas en desarrollo de aprendizaje a tomar buenas decisiones. Hay que tomar en cuenta la paciencia y la empatía, una buena organización previa a la hora de entrega o presentación. La comunicación es fundamental, tomar en cuenta la opinión de cada miembro y siempre llegar a un acuerdo donde todos se sientan cómodos. Aplicar los valores propios es de mucha ayuda, o estos pueden ser reforzados en el proceso, en el sentido de respetar opiniones, llegar a la justicia y la solidaridad entre compañeros. Se puede trabajar con cualquier tipo de persona, solo es importante seguir lo mencionado, y lograr lo posible para obtener un resultado satisfactorio. La practica hace al maestro, y un buen habito de trabajar en armonía es algo significativo a largo plazo. Trabajar en grupo puede determinar las actitudes de una persona en interacción con los demás, direccionando a que camino puede tomar la persona en un futuro. Ya sea un líder o un buen colaborador dentro de una estructura, a tener que mejorar sus conductas al interactuar con los demás, los trabajos en grupo apoyan a entender el lugar de cada persona y todo lo que puede lograr. Además, de tener buenos lazos con nuevas personas, creando un nuevo amigo o futuro colega. Es importante saber que cada miembro es importante y tiene su impacto en lo que se este haciendo, a tomar el rol y empujar el transporte hasta a meta.
Elton Velasco -Especialista de Operaciones en Tutorez
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Mayo 2018
Categorías
Todos
|