Blog de Tutorez
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO

El poder de las palabras y la comunicación

24/8/2016

4 Comentarios

 
Imagen
​Una de las principales características que diferencian a los seres humanos de otras especies animales es el uso que le damos al lenguaje. Como “animales sociales”, nos beneficiamos de nuestras capacidades para comunicarnos de forma oral y escrita con otras personas para dar y recibir información importante. Estas herramientas nos han permitido entendernos entre nosotros y a nuestro entorno, sobrevivir contratiempos y crear comunidades alrededor del mundo.

La inteligencia verbal – lingüística es uno de los ocho tipos de inteligencia propuestos por Howard Gardner en su teoría de las Inteligencias Múltiples. Podemos definirla como las aptitudes que tenemos para usar el lenguaje eficazmente a la hora de expresar, entender ideas y conseguir objetivos, así como la vinculación de conceptos con símbolos y signos. Se desarrolla con facilidad en casi todos nosotros, pues aprendemos habilidades comunicativas desde temprano y con rapidez. Por tanto, un buen desempeño en los campos sociales está estrechamente ligado a las estrategias que utilicemos para potenciar el uso del lenguaje.

Las personas que dominan esta inteligencia son hábiles a la hora de estructurar construcciones lingüísticas, poéticas y retóricas; leer analíticamente; aprender nuevos idiomas y exponer sus ideas. Escritores, periodistas, oradores, abogados, líderes sociales y otros profesionales que utilizan la comunicación como herramienta tienden a destacarse gracias a una inteligencia verbal – lingüística desarrollada, cultivada de forma consciente o inconsciente.
​
Dificultades con el lenguaje o pocas aptitudes en áreas relacionadas con la comunicación son problemas que pueden ser mejorados mediante actividades relativamente fáciles de incluir en nuestras rutinas, tan variadas como hacer crucigramas o desarrollar el pensamiento autocrítico. Aquí otros ejemplos:

Escribe tus pensamientos
Plasma tus ideas en un diario personal o comparte tus conclusiones sobre lo que te interese. De esta forma puedes mejorar tu capacidad para desarrollar temas específicos y ampliar tu vocabulario.

Conversa con gente distinta
Es positivo rodearte de personas que no piensen y/o hablen como tú. Los puntos de vista diferentes al nuestro nos retan a encontrar métodos de comunicación efectivos que nos permitan hacernos entender de forma clara.

Lee varios autores
La lectura es un modo efectivo cuando buscamos ampliar nuestro léxico y descubrir nuevas expresiones. Sin embargo, para sacarle verdadero provecho a la actividad es necesario analizar una variedad de autores y géneros. La clave está en no limitarse.

Descubre el lenguaje en la música
Presta atención a las canciones que te gustan y analiza cómo buscan comunicar ideas y emociones fuera de las convenciones gramaticales usuales. 
Imagen
​La inteligencia con el lenguaje está ligada con el crecimiento, por eso es crucial introducir hábitos de lectura y escritura desde la infancia. Padres y profesores también pueden potenciar el aprendizaje de idiomas y hasta estimular con rimas, trabalenguas y juegos de mesa que usen palabras. Los resultados de estos ejercicios se traducen en facultades futuras como llegar a conclusiones tras reflexiones complejas, resumir textos extensos a través de la selección de las ideas más importantes y asimilar nuevas lenguas.
​
Teniendo presente la existencia de la inteligencia verbal – lingüística podemos saber hasta qué punto somos efectivos a la hora de hacernos explicar y entendiendo lo que nos explican, tanto de forma oral como escrita. Su dominio se relaciona directamente con nuestra capacidad para comunicarnos mejor, y nos abre las puertas a gestionar problemas, abordar proyectos y mantener relaciones saludables con lo que nos rodean. 

Si quieres ver aprender más acerca de cómo desarrollar tus habilidades sociales, te recomendamos este artículo acerca de las 10 habilidades sociales que necesitas para tener éxito.

Encuentra el tutor ideal para desarrollar tu inteligencia verbal - lingüística

Imagen

LITERATURA

Imagen

ESPAÑOL

Imagen

FRANCÉS

Imagen

INGLÉS

4 Comentarios
ilka garcis
28/8/2016 07:09:21 am

Me gustaría ampliar mis conocimientos de literatura, como empezar y mejorar mi memoria...Muchas gracias

Responder
Eva Cecilia Navarro
28/8/2016 06:01:34 pm

Me gusta asesorar a jovenes y ninos e oratoria

Responder
Lilian link
12/9/2017 06:57:42 pm

Me gusta ayudar a los demas

Responder
Hazel link
24/12/2020 03:59:38 pm

Appreciate you bblogging this

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Fuente RSS

    Archivos

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Categorías

    Todos
    Aprendizaje
    B2B
    Banistmo
    Conocimiento
    Cursos
    Devlabs
    Educación
    Educación
    Escolar
    Gardner
    Habilidades
    Idioma
    Inteligencia
    Inteligencias Múltiples
    Musica
    Organización
    Silicon Valley
    Tecnología
    Tecnología
    Tutor
    Tutorez
    Tutoria
    Tutoría
    Uber
    Verano
    YLAI

Inicio

Catálogo

FAQ

rEGÍSTRATE

Tutorez Panamá - Todos los derechos reservados. 2015
Oficina 305, Centro de Innovación, edificio 234, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, República de Panamá
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO