
Las personas que dominan esta inteligencia son hábiles a la hora de estructurar construcciones lingüísticas, poéticas y retóricas; leer analíticamente; aprender nuevos idiomas y exponer sus ideas. Escritores, periodistas, oradores, abogados, líderes sociales y otros profesionales que utilizan la comunicación como herramienta tienden a destacarse gracias a una inteligencia verbal – lingüística desarrollada, cultivada de forma consciente o inconsciente.
Dificultades con el lenguaje o pocas aptitudes en áreas relacionadas con la comunicación son problemas que pueden ser mejorados mediante actividades relativamente fáciles de incluir en nuestras rutinas, tan variadas como hacer crucigramas o desarrollar el pensamiento autocrítico. Aquí otros ejemplos:
Escribe tus pensamientos
Plasma tus ideas en un diario personal o comparte tus conclusiones sobre lo que te interese. De esta forma puedes mejorar tu capacidad para desarrollar temas específicos y ampliar tu vocabulario.
Conversa con gente distinta
Es positivo rodearte de personas que no piensen y/o hablen como tú. Los puntos de vista diferentes al nuestro nos retan a encontrar métodos de comunicación efectivos que nos permitan hacernos entender de forma clara.
Lee varios autores
La lectura es un modo efectivo cuando buscamos ampliar nuestro léxico y descubrir nuevas expresiones. Sin embargo, para sacarle verdadero provecho a la actividad es necesario analizar una variedad de autores y géneros. La clave está en no limitarse.
Descubre el lenguaje en la música
Presta atención a las canciones que te gustan y analiza cómo buscan comunicar ideas y emociones fuera de las convenciones gramaticales usuales.
Teniendo presente la existencia de la inteligencia verbal – lingüística podemos saber hasta qué punto somos efectivos a la hora de hacernos explicar y entendiendo lo que nos explican, tanto de forma oral como escrita. Su dominio se relaciona directamente con nuestra capacidad para comunicarnos mejor, y nos abre las puertas a gestionar problemas, abordar proyectos y mantener relaciones saludables con lo que nos rodean.
Si quieres ver aprender más acerca de cómo desarrollar tus habilidades sociales, te recomendamos este artículo acerca de las 10 habilidades sociales que necesitas para tener éxito.