Blog de Tutorez
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO

El idioma Francés ¿De importancia o de moda?

30/4/2018

1 Comentario

 
Imagen
Cuando piensas en Francia lo primero que viene a la mente es la torre Eiffel, en el amor y en baguettes (otros pensaran en croissants) pero este país con una extensa y complicada historia es mucho más que las trivialidades que conocemos hoy en día, tras guerras, revoluciones y crecimiento, Francia se ha desarrollado en la potencia que es, teniendo un idioma bastante relevante mundialmente, que también como su país, ha tenido un desarrollo interesante. Conoceremos sobre el idioma y sus curiosidades, aprendiendo algo más que un “Oui” (que significa “sí”) y una canción de Christina Aguilera. ¿Cuánto sabes del idioma francés? ¿Qué tan complicado es? ¿Tiene algo que ver con el idioma español? 

El idioma francés surge en los años 400 d.C en la Invasión Galia por una combinación del latín y provenzal. Es el idioma oficial de más de 36 países en los 5 continentes del mundo. Países como Bélgica, Canadá, Haití, Madagascar, Suiza, entre otros, hablan oficialmente el francés, pero tienen sus acentos y palabras distintivas, que modifican el lenguaje por su área y costumbres.  
​
​En la revolución francesa, un cuarto de la población de Francia hablaba francés; el resto se comunicaba con lenguas regionales. Pero durante estos tiempos se promocionó la lengua francesa como unificadora, igualitaria y perteneciente a su país. Actualmente, más de 51 millones de personas hablan el idioma en Francia.  En África y parte de Asia usan el francés como su idioma internacional.

​A través del tiempo, hubo muchos cambios en el idioma, pero se concretó como se conoce hoy en día en el siglo XVll, marcando la gramática y el hablado por la Academia Francesa, con el objetivo de unificar y dar un mensaje de igualdad, también con propósitos políticos de facilitar la extensión de la influencia de la corte y para suavizar los procesos de derecho, administración y comercio a lo largo del territorio de Frances, y también internacionalmente. Además, tiene gran relevancia por la influencia de Francia en el mundo, su trabajo en conjunto con asociaciones internacionales importantes (ONU, OMC, Unión Africana, etc.) y su aporte. 

Imagen
Suele ser la opción más habitual entre las personas a la hora de elegir una tercera lengua, siendo la lengua que más se imparte en escuelas e institutos de nuestro país después del inglés. Como tercer idioma el francés está muy bien considerado, sobre todo si pensamos viajar, trabajar o vivir en sus países oficiales, que son de gran relevancia en su desarrollo. Además, como ya se había mencionado, está dentro de la misma categoría que el español, así que, se nos puede facilitar su aprendizaje y más si hay una base de inglés, que tiene un 50% de parecido. 
​
Curiosidades del idioma francés:

El idioma social
Famoso entre las personas, ya sea en frases, dichos o manierismos, se encuentra bien arraigado internacionalmente en la moda, teatro, danza, cocina, etc. El francés brinda un espacio para disfrutar del entretenimiento y lo que puede ofrecer una vida social elite y cultural.

El idioma oficial de Inglaterra
Algo contradictorio e impresionante, pero el francés fue el idioma oficial de Inglaterra durante 1066 hasta el sigo XIV, alrededor de 300 años, de verdad que la historia es contundente y compleja. En el inglés se mantuvieron palabras como déjà vu, garage, résumé, soufflé entre otras.

Igual que de Rusia
Era el idioma predominante dentro de la aristocracia rusa, hasta que el Zar Nicolás I dijo lo contrario. Tiempo después fue sustituido por el inglés como segunda lengua, porque la zarina de la época era la nieta de la reina Victoria de Inglaterra y porque muchos aristócratas comenzaron a contratar niñeras británicas.

Ley 101
La ley de Quebec dice que todos los paneles, productos y cualquier texto escrito oficial debe aparecer en primer lugar en francés, luego en inglés y además con una letra de mayor tamaño, que de la otra lengua.
​
Parecidos con el español y el vocabulario panameño
Estos idiomas comparten muchas similitudes, comparten orígenes y están clasificados dentro de las lenguas romances. En Panamá existe la influencia francesa por su fuerte presencia muchos años atrás. En nuestro vocabulario usamos dichos como “buco”, que se refiere a “beaucoup” que significa mucho. Palabras como la comida, en las panaderías más que todo. Además de influenciar nuestra cultura, arquitectura, etcétera. 
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Elton Velasco
Especialista de Operaciones

1 Comentario
Carlos
1/1/2020 10:07:12 am

Para todas sus necesidades de financiación, estamos a su disposición para ayudarlo con sus proyectos. Le otorgamos financiamiento a corto, mediano y largo plazo con condiciones que facilitan un reembolso sin dificultades. Póngase en contacto con nosotros para beneficiarse de nuestras ofertas, sea cual sea el motivo de su necesidad. Contáctenos por correo electrónico: alberto.matturro010@gmail.com o por Whtasapp: 33 6 44 66 67 19

Responder



Deja una respuesta.

    Fuente RSS

    Archivos

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Categorías

    Todos
    Aprendizaje
    B2B
    Banistmo
    Conocimiento
    Cursos
    Devlabs
    Educación
    Educación
    Escolar
    Gardner
    Habilidades
    Idioma
    Inteligencia
    Inteligencias Múltiples
    Musica
    Organización
    Silicon Valley
    Tecnología
    Tecnología
    Tutor
    Tutorez
    Tutoria
    Tutoría
    Uber
    Verano
    YLAI

Inicio

Catálogo

FAQ

rEGÍSTRATE

Tutorez Panamá - Todos los derechos reservados. 2015
Oficina 305, Centro de Innovación, edificio 234, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, República de Panamá
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO