Hoy en día los smartphones o los dispositivos móviles parecen ser parte de la mayoría de las personas, desde edades muy tempranas hasta los adultos mayores. Con certeza han facilitado muchas situaciones y necesidades del día a día, incluyendo el área educativa, pero como cualquier cosa en exceso, puede ser simbolizado como una distracción y hasta un peligro. Los dispositivos móviles ¿pueden ser considerados como un beneficio o un arma de doble filo? ¿Cómo algo que distrae fácilmente puede ser de beneficio en el aula? ¿Existe alguna forma de balancear el ocio con el uso hábil de herramientas?

Dentro de las principales herramientas de un smartphone o dispositivo móvil puede ser el famoso buscador Google, la biblioteca más grande virtual, que, a pesar de tirar mucha información, puede ayudar a aclarar dudas y tener ideas o camino de lo que se está tratando de entender. También existen varias apps enfocados en la educación o en la preparación para estudiar. Entre ellos, tenemos un app para la materia de matemáticas llamado “Algebry”, que es un apoyo virtual sobre temas matemáticos, aporta resolviendo dudas o problemas, yendo paso a paso en diferentes ecuaciones o problemas matemáticos. Brinda prácticas y lleva el progreso que tiene el estudiante al utilizar la app, además de dar recomendaciones en donde tiene que mejorar.
Para estudiar o prestar atención, es fundamental estar presente y calmado mentalmente, para esto existen apps como “Smiling Mind” que promueve la salud mental del estudiante. Básicamente brinda sesiones de relajación, ejercicios de respiración y meditación, para tener una mente clara. Es muy beneficioso tomar importancia en la salud, ya que, una cultura saludable y feliz, crea ambientes donde se puede surgir y aprender mejor. Prepara a las personas con herramientas de atención y meditación en la rutina diaria, puede crear resiliencia, empatía y tener compasión, habilidades importantes para los futuros líderes. También existen escuelas con programas tecnológicos integrados a sus planes académicos.
Y tu, ¿Qué apps utilizas en tu smartphone que te ayuda a aprender?