Blog de Tutorez
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO

Todo lo que tienes que saber del idioma Mandarín

15/12/2017

0 Comments

 
Imagen
​¡El idioma mas hablado en el mundo! El mandarín, a pesar de tener una rica perspectiva en la comunicación y tener relevancia a través de la historia, es muy importante en la época actual, muy pronto será el idioma Universal, y de seguro no te quieres quedar atrás. Descubre las curiosidades, detalles interesantes y hazañas de este colorido idioma, que puede formar parte de tu lenguaje.
El mandarín, la principal forma de hablar chino, con la mayor cantidad de hablantes nativos en el mundo. Esta lengua es hablada en países que tienen gran cantidad de inmigrantes chinos como República Dominicana, Venezuela, Perú, Canadá, Australia, Cuba, Estados Unidos, Japón, España, Argentina, Paraguay y, sobre todo, Panamá, que además tiene gran cantidad de hablantes de cantonés, que también se habla en Hong Kong, Macao y la provincia de Cantón. Alguien que habla mandarín puede leer el cantonés y viceversa. Pero en cambio, si lo escucha, no lo entiende. ¿Por qué? Esta es la diferencia fundamental: tienen una escritura muy similar, pero sonidos distintos.
Existen varias leyendas de cómo surgieron los caracteres, pero la invención de los caracteres Chinos se le atribuye a Cang Jie (ministro del emperador Huang Di) que inventó los caracteres inspirándose en las huellas de los pájaros y paso a sencillos dibujos que representaban objetos, los cuales fueron evolucionando hasta lo que hoy conocemos por los caracteres actuales. Hay unos 50,000 caracteres diferentes, de los que 10,000 son utilizados en la lengua culta y 3,000 en el lenguaje corriente. Estudios llevados a cabo en China, han demostrado que la alfabetización integral en idioma chino sólo requiere conocer entre tres y cuatro mil caracteres. Cada carácter es indivisible e invariable, pero por razones técnicas y de estudio se clasifican en:
  • simples y compuestos (según los trazos)
  • ideográficos (sentido deducible de las partes)
  • fonético (si contienen alguna indicación sobre la pronunciación).
Imagen

​El idioma tiene una historia de miles de años, pero fue oficialmente adoptada como lengua de la República Popular China tras su fundación el 1 de octubre de 1949 con el propósito de crear un idioma común para que todos los habitantes de China pudieran entenderse formalmente y es, además, una de las seis lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto con el árabe, español, francés, inglés y ruso.
A partir del 1956 el gobierno de la República Popular China simplificó los caracteres y adoptó oficialmente el año 1979 el sistema de transcripción pinyin, que es muy útil a la hora de estudiar mandarín, porque es la base de la pronunciación y la forma más rápida de conocer cada caracter a qué tono pertenece. También es útil a la hora de usar el teclado de un ordenador o enviar mensajes de texto SMS a través de un teléfono móvil.
Este proceso de simplificación ha llevado a que actualmente se escriba en caracteres simplificados en la China continental y en Singapur, y en caracteres tradicionales en Taiwán, Hong Kong y Macao, así como en la mayor parte de las comunidades chinas en el resto del mundo. En Panamá se escribe más el tradicional. 
Imagen

Una palabra en chino puede significar cosas completamente diferentes al cambiar los tonos, es importante saber identificar a través de estos tonos. Estos son los 4 tonos:
Tono 1: Tono Nivelado (ping) → --
Tono 2: Tono Creciente (shang) → /
Tono 3: Tono Saliente (qu) → V
Tono 4: Tono Entrante (ru) → \

Siendo uno de los idiomas más antiguo del mundo, el mandarín también tiene peculiaridades, por ejemplo: No hay una palabra que represente “sí “, pero si hay una para decir no (pinyin: bù). En los nombres, el apellido que se hereda es el del padre, pero siempre se coloca antes que el nombre, suele constar de un caracter (una sílaba) o poco frecuentemente, de dos. Los nombres también constan de uno o dos caracteres y tienen infinidad de significados. Los que se refieren a mujeres a menudo llevan la raíz de planta o flor. Este rico idioma es otro mundo que descubrir, no le tengas miedo y no dudes en aprenderlo. Revisa nuestros cursos de mandarín en TUTOREZ.

Elton Velasco
Especialista de Operaciones 
¿Quieres empezar a hablar Mandarín?
Curso básico de Mandarín
Curso intermedio de Mandarín
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archivos

    October 2021
    September 2021
    July 2021
    March 2020
    November 2019
    April 2019
    March 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    August 2015
    July 2015

    Categorías

    All
    Aprendizaje
    B2B
    Banistmo
    Conocimiento
    Cursos
    Devlabs
    Educación
    Educación
    Escolar
    Gardner
    Habilidades
    Idioma
    Inteligencia
    Inteligencias Múltiples
    Musica
    Organización
    Silicon Valley
    Tecnología
    Tecnología
    Tutor
    Tutorez
    Tutoria
    Tutoría
    Uber
    Un Dos Tutorez
    Verano
    Virtual
    YLAI

Inicio

Catálogo

FAQ

rEGÍSTRATE

Tutorez Panamá - Todos los derechos reservados. 2015
Oficina 305, Centro de Innovación, edificio 234, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, República de Panamá
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO