“Un aula con alta disposición tecnológica genera inclusión. Los trabajos demandan cada vez más el manejo de tecnología en sus diferentes versiones. Por este motivo es que un aula sin tecnología está segregando y excluyendo”, asegura la especialista en educación Alejandra Scialabba.
Las herramientas son varias, pueden ir de ser una modalidad, un servicio o una exposición, entre muchas otras cosas. Cada estudiante tiene sus necesidades, y posiblemente exista, aunque sea una herramienta para apoyarlo. El internet es un amplio espacio virtual que proporciona diferentes opciones como: AYUDINGA, un canal de YouTube que hace la enseñanza más dinámica y divertida, explicando con claridad para los estudiantes que se les dificulta las materias de ciencias. También está ALGEBRY que es un app que permite a los estudiantes resolver cualquier tipo de ecuación matemática con la explicación por pasos de la solución. Por supuesto, existe TUTOREZ, que es una plataforma para encontrar el tutor ideal, brindando un apoyo adicional a la hora de aprender. Todas herramientas panameñas, y siendo tan solo algunas de las miles de formas que existen como apoyo a la educación del estudiante.
Especialista de Operaciones en Tutorez