Blog de Tutorez
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO

Razonamientos numéricos

2/9/2016

0 Comments

 

Actualmente la mayoría de las pruebas que se encargan de “medir nuestra inteligencia” en realidad están enfocadas en determinar nuestras aptitudes en base a un tipo específico de inteligencia: la lógico-matemática. 

Imagen

Como parte de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, podemos definirla como la capacidad para utilizar los números de manera efectiva. Eso conlleva comprender, resolver y hasta plantear elementos aritméticos y relacionar conceptos abstractos. También permite razonar adecuadamente de forma deductiva e inductiva, y entender el funcionamiento de la causalidad (causa-efecto).

La inteligencia lógico-matemática se manifiesta cuando trabajamos con argumentaciones de carácter complejo, cuando logramos identificar patrones y resolver problemas numéricos. Quienes la desarrollan sobresalen en materias como Álgebra, Cálculo y Geometría, y tienden a inclinarse por carreras informáticas, estadísticas, tecnológicas; además de ingenierías, técnicos y profesorados en áreas científicas y numéricas.

Si demuestras una sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas o disfrutas de investigar y analizar principios matemáticos, físicos y químicos, seguramente has desarrollado la inteligencia lógico-matemática a lo largo de tu vida.

​Desarrollarla te dará facilidad para resolver rompecabezas y problemas de razonamiento; te ayudará a entender estadísticas y presupuestos; y te permitirá encontrar con rapidez patrones y semejanzas en el ambiente que te rodea.  

Imagen

Actividades que desarrollan la inteligencia lógico-matemática

-Enfrentar tareas que te hagan usar la lógica.
-Trabajar con números e interpretar resultados.
-Diseñar fórmulas, códigos y lenguajes de programación para computadoras.
-Participar de discusiones que incluyan habilidades como comparar, contrastar y sintetizar información.
-Utilizar métodos científicos para resolver problemas.
-Discernir patrones o relaciones.
-Hacer juegos de ingenio o estratégicos; construir líneas de tiempo, silogismos y analogías.
​-Sustentar tu punto de vista con razones fundamentadas.


Algunos colegios incentivan la inteligencia lógico-matemática no solo a través de sus temarios, también con actividades fuera del salón de clases que fomenten el aprendizaje de maneras entretenidas.

​Aunque puedan resultar “aburridas” o “monótonas” en primera instancia para algunos, mejorarán progresivamente nuestras habilidades lógicas y matemáticas, algo sumamente útil para el día a día.


Encuentra el tutor ideal para desarrollar tu inteligencia lógico-matemática

Imagen

Matemáticas

Imagen

Álgebra

Imagen

Física

Imagen

Trigonometría

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archivos

    October 2021
    September 2021
    July 2021
    March 2020
    November 2019
    April 2019
    March 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    August 2015
    July 2015

    Categorías

    All
    Aprendizaje
    B2B
    Banistmo
    Conocimiento
    Cursos
    Devlabs
    Educación
    Educación
    Escolar
    Gardner
    Habilidades
    Idioma
    Inteligencia
    Inteligencias Múltiples
    Musica
    Organización
    Silicon Valley
    Tecnología
    Tecnología
    Tutor
    Tutorez
    Tutoria
    Tutoría
    Uber
    Un Dos Tutorez
    Verano
    Virtual
    YLAI

Inicio

Catálogo

FAQ

rEGÍSTRATE

Tutorez Panamá - Todos los derechos reservados. 2015
Oficina 305, Centro de Innovación, edificio 234, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, República de Panamá
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO