
El objetivo es facilitarnos las tareas de la vida diaria, tanto en operaciones como en gestiones. Parece ser una modalidad de la última década, pero se han ido desarrollando a partir del 2008 hasta la actualidad, por la creación de los teléfonos inteligentes, haciendo una combinación que ha revolucionado el día a día del público en general. Imagínate una aplicación en un Nokia tipo bloque, hubiera sido un poco difícil.
Existen varios tipos de apps: Apps de noticias, los noticieros más grandes del país, como TVN noticias o La Prensa, cuentan con su app para poder brindar las noticias en cualquier momento del día de una manera rápida y en la palma de tu mano. Medios de comunicación como Whatsapp, que casi todos tenemos y usamos diariamente, facilitando la comunicación directa, con detalles divertidos (así como el MSN o el BB pin, pero mucho mejor). Otros bastante utilizados a nivel mundial son el Facebook Messenger, Telegram y WeChat, Redes sociales, muy queridas por el público, entre las más usadas están Facebook, Instagram, twitter y snapchat y como bono en una mezcla de social y citas están Tinder y Bumble. Apps de fotografía, como Snapseed, Facetune o PhotoDriector que te permiten editar tus fotos como profesional, o Comprar en línea en OLX, Amazon, Encuentra24, y ahora incluso desde el Marketplace de tu app de Facebook. Otros apps innovadores como "Shut up" que con un toque silencia todo tu celular, IFTT que te permite conectar tu celular a una infinidad de aparatos inteligentes (IOT) y crear reglas para realizar tareas y mucho más. |
En el área educativa, estas tienden a utilizar los métodos más actuales. En un futuro pueden dominar las maneras de aprender y educar, ya que, aportan en comunicación en tiempo real, cómoda distribución de tareas, recursos a través de Internet y complementos audiovisuales, ayudar a la superación de las barreras geográficas, tanto en docencia como en investigación, además de invertirse menos tiempo en el aula, gracias a los recursos del Internet.
Ejemplos de Apps Educativas:
Khan Academy donde puedes acceder a los más de 4.000 videos educativos sobre diferentes temas (matemáticas, química, historia…)
Tangram que consiste en crear figuras y formas utilizando las 7 piezas geométricas disponibles. Con este sencillo pero entretenido juego se fomenta la observación, la concentración y la capacidad espacial.
Mindomo, destinada a los más mayores y su función principal es la de crear esquemas y mapas mentales. Una útil herramienta para repasar conceptos, crear esquemas y reforzar los conocimientos aprendidos durante el año.
Entre muchas otras. Ahora mismo nos encontramos ante un gran momento para aquellos niños con necesidades educativas especiales gracias a la introducción de apps educativas, terreno que aún se encuentra en exploración, pero que promete mucho en un futuro. Como dice Mark Zuckerberg: “Recuerdo muy bien cuando comía pizza con mis amigos un día o dos después de que abrí la primera versión de Facebook, en ese tiempo pensé: “¿Sabes?, alguien necesita construir un servicio como este en el mundo.”
No tengas miedo de usar una app que sea totalmente nuevo, puede cambiar tu forma de hacer las cosas. Ahora ¿Si crearas una app, de que sería? Además, ¿cuáles son las apps que más te solucionan el día a día?
Elton Velasco
Especialista de Operaciones - TUTOREZ