La educación está vinculada con el intercambio de información y a la construcción del conocimiento disciplinado para los jóvenes estudiantes, por eso, que mejor que el Internet para el intercambio de información, para la creación de nuevos conocimientos, para compartir ideas, para argumentar y opinar sobre otras, plantear soluciones, e intervenir satisfactoriamente en la creación o construcción de su aprendizaje.
Es indudable que el uso del Internet en la educación ha facilitado a muchos jóvenes y otros no tan jóvenes, eso sería lo menos importante, el lograr acceder a formarse desde el hogar y obtener un título de una manera…no sé cómo llamarla: cómoda, sin horarios, multimedia, actualizada y personalizable… Lo que si se es que todo esto se logra porque en la actualidad existen los “estudios online” así como también tenemos las academias, universidades y cursos por páginas web que le permiten a las personas estudiar y prepararse académicamente.
Hay universidades que dictan sus carreras por Internet a los alumnos que están en otros países, lo que se llamaría, clases online es decir cien por ciento por Internet. También es cierto que para que sean aceptados en esas universidades los alumnos tiene que cumplir una serie de requisitos que comprueben que es imposible asistir a un aula.
Es inviable desvincular la educación de los avances tecnológicos y el uso disciplinado del Internet antes que desvincularla hay que hacerlas socios indisolubles, unidos hacen un gran equipo ganador. El uso de las nuevas tecnologías en la educación, se puede afirmar sin lugar a dudas, que es la sociedad del conocimiento y de la información en este mundo enlazado globalmente.
Blanca Espinosa
Tutora de Argentina