Blog de Tutorez
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO

Funciones ejecutivas y aprendizaje

21/10/2016

0 Comments

 
En el pasado taller "Cómo trabajar con estudiantes con necesidades especiales", dictado por la psicóloga Giselle Adames, nuestros tutores pudieron aprender más a fondo sobre las funciones ejecutivas y su importancia en las tutorías de estudiantes con dificultades de aprendizaje. ​
Imagen
Acuñado por la neuropsicóloga norteamericana Muriel Lezak en 1982, el término "funciones ejecutivas" se refiere al conjunto de actividades cognitivas y capacidades que utilizamos cuando estructuramos un plan coherente, enfocados en el logro de una meta específica.  

​Son la base para controla
r otros procesos cognoscitivos, emocionales y comportamentales, y de suma importancia para la ejecución de la mayor parte de las actividades diarias del ser humano, como la toma de decisiones, solución de problemas y el autocontrol. 

¿Cuáles son estas funciones? 
  • Pensamiento estructurado
  • Seguimiento de horarios 
  • Operatividad en el tiempo  
  • Habilidad de organización 
  • Jerarquización de ideas 
  • Establecimiento de un plan estratégico
Imagen
Dificultades en la funciones ejecutivas incluyen problemas para sostener la atención, organizarse y planificar, completar tareas, permanecer alerta, sostener un estado emocional nivelado, emplear la memoria a tiempo real y auto-monitorear y regular las acciones. 

Mejorarlas nos permite manejar mucha información al mismo tiempo, trabajar con distracciones y múltiples demandas, entre otros beneficios. 

Ejercicios para mejorar las funciones ejecutivas 

Ordenar acciones: Lista de pasos que deben ser ordenados en sucesión temporal lógica. Cada paso es un pre-requisito para el siguiente.  

Ordenar listas: Organizar una serie de palabras o imágenes. Por ejemplo, podemos pedir que organice los conceptos “silla, pluma y camión”, o la secuencia “nieto, abuelo, padre, bisabuelo, hijo, bisnieto”, generando un criterio. 

Razonamiento sobre diferencias: Mostramos un grupo de palabras o dibujos relacionadas entre sí (a excepción de uno), que se aparta del resto, es decir, es un “intruso”. Identificar cuál es. 

Razonamiento sobre secuencias: Estímulos se suceden a otros, repitiéndose en el mismo orden una y otra vez. Al fijarse en la lista de estímulos, la persona debe extraer cuál es el patrón de repetición y continuar la lista añadiendo más estímulos.  

Razonamiento visual: Cuatro casillas, cada una con un dibujo, a excepción de la última. Los dibujos van cambiando de una celda a otra siguiendo un criterio. Identificar el criterio por el que cambian las figuras y elegir la opción adecuada para completar la tabla.

Interferencia: Atender a una fuente de información e inhibir la otra fuerte de información con la que compite; evitando automatismos.

Abstracción verbal: Utilizamos refranes, frases hechas y dichos que forman parte del conocimiento popular. La persona debe elegir cuál es el consejo o la idea implícita que intenta transmitirnos.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archivos

    October 2021
    September 2021
    July 2021
    March 2020
    November 2019
    April 2019
    March 2019
    December 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    August 2015
    July 2015

    Categorías

    All
    Aprendizaje
    B2B
    Banistmo
    Conocimiento
    Cursos
    Devlabs
    Educación
    Educación
    Escolar
    Gardner
    Habilidades
    Idioma
    Inteligencia
    Inteligencias Múltiples
    Musica
    Organización
    Silicon Valley
    Tecnología
    Tecnología
    Tutor
    Tutorez
    Tutoria
    Tutoría
    Uber
    Un Dos Tutorez
    Verano
    Virtual
    YLAI

Inicio

Catálogo

FAQ

rEGÍSTRATE

Tutorez Panamá - Todos los derechos reservados. 2015
Oficina 305, Centro de Innovación, edificio 234, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, República de Panamá
  • Blog
  • Tutores
  • Nosotros
  • CONTACTO