Rusia ha sido una potencia mundial desde los tiempos del Imperio ruso, después como el país dominante constituyente de la Unión Soviética (URSS), el primer y más grande Estado socialista constitucionalmente. También, es conocido por una larga tradición de excelencia en todos los aspectos de las artes y las ciencias.
El idioma ruso, que es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán, etc. Es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas; es el séptimo más hablado entre todos los idiomas del mundo (por número de hablantes nativos), siendo el cuarto idioma más hablado del mundo teniendo en cuenta los hablantes totales.
Tiene un alfabeto que consiste de 33 letras.
El origen del ruso viene de dos monjes bizantinos, San Cirilo y San Metodio, que en el siglo IX se dedicaban a evangelizar por tierras eslavas. se vieron obligados de crear uno que representase los dialectos eslavos locales y elaborar así una lengua literaria estandarizada: el eslavo antiguo, actualmente conocido como el idioma de Rusia.
Dominar un idioma implica aprender mucho más que su gramática, ortografía, pronunciación, también las expresiones y dichos son esenciales para hablar con soltura una lengua.
Aquí tenemos algunos refranes populares, entre otras frases:
- В семье не без урода (V simyé ne bez uróda): "No hay familia sin un monstruo" o "En cada familia hay un Judas".
- Ворон ворону – глаз не выклюет (Vóron vóranu - glaz ne víkluyet): "Un cuervo a otro cuervo no le saca un ojo" o "Un lobo no muerde a otro lobo".
- Доверя́й, но проверя́й (Doveryay, no proveryay): Confía, pero verifica.
Si quieres aprender ruso, el curso de TUTOREZ es la solución. Este idioma tiene promesa y hay que aprender a decir un buen par de frases, porque Panamá ira al mundial de Rusia. Si tus intereses son más artísticos y culturales, también sirven para ser mejor entendedor de la historia y el increíble legado que tiene Rusia.
до свидания! (¡Da svidanya!)